Publicado para las empresas afiliadas a ARL SURA / Edición 42 |
Nuestro compromiso con el riesgo osteomuscular
Las lesiones o molestias osteomusculares en nuestros colaboradores, pueden tener consecuencias moderadas o graves, para ellos y para la productividad de nuestras empresas. Debemos trabajar en la prevención y la atención temprana de molestias de este tipo, que se presenten en nuestro talento humano. |
Cuando nos referimos a riesgo osteomuscular y desórdenes musculoesqueléticos, hablamos de todos los agentes de riesgo asociados a la sobrecarga de músculos, nervios, tendones y ligamentos, que implica la labor de una persona.
Generalmente, este tipo de condiciones no conlleva lesiones de gravedad pero sí desencadena signos, síntomas y molestias que interfieren con la vida cotidiana de las personas. Sin embargo, cuando la patología se desarrolla y hay una incapacidad mayor, se presenta pérdida de habilidades y capacidades, impidiendo que las personas puedan desarrollar algunas tareas por la presencia de dolor y limitaciones de movimiento. |
El riesgo osteomuscular se encuentra en todos los sectores económicos y en todas las labores. En el sector financiero se presenta, especialmente, por movimientos repetitivos o frecuencia de movimientos, sin realizar cortes del ciclo de trabajo, convirtiéndose en actividades continuas, combinadas con posturas inadecuadas.
Cuando se materializa este tipo de riesgo, nos encontramos con signos, síntomas, molestias y lesiones que interfieren en las actividades de la vida cotidiana, y que, de no ser atendidas, pueden desencadenar síndromes o patologías crónicas.
Los componentes asociados a este tipo de riesgo son:
-
Repetitividad
-
Fuerza
-
Postura
-
Vibración
-
Bajas temperaturas
|
“Los trastornos musculoesqueléticos normalmente afectan a la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores, aunque también pueden afectar a las extremidades inferiores. Comprenden cualquier daño o trastorno de las articulaciones y otros tejidos. Los problemas de salud abarcan desde pequeñas molestias y dolores a cuadros médicos más graves que obligan a solicitar la baja laboral e incluso a recibir tratamiento médico. En los casos más crónicos, pueden dar como resultado una discapacidad y la necesidad de dejar de trabajar.”
Agencia Europea para la Seguridad y
la Salud en el Trabajo |
En ARL SURA, te acompañamos para prevenir y atender estas lesiones incapacitantes, que interfieren con la vida diaria y con el rendimiento laboral de los colaboradores. A través de nuestro trabajo conjunto, podemos evitar las consecuencias que, para la compañía, significan este tipo de lesiones:
-
Aumento en índices de incapacidad y ausentismo.
-
Disminución de productividad y eficiencia en los procesos.
-
Afectación del clima laboral, ya que para cumplir con la productividad, algunas veces otras personas del equipo deben asumir tareas que algún compañero no puede realizar debido a la materialización de este riesgo.
|
¿Cómo podemos prevenir el riesgo osteomuscular?
-
Define los procesos teniendo en cuenta los factores asociados a ergonomía.
-
Genera planes de trabajo mediante la integración entre colaboradores y equipos directivos, para mejorar los procesos, garantizando eficiencia y bienestar para los colaboradores.
-
Desarrolla acciones y planes de trabajo teniendo en cuenta las condiciones de salud y capacidades de las personas.
-
Promueve pausas activas y el calentamiento muscular antes de iniciar la labor, para disminuir la fatiga en músculos asociados e implicados en el desarrollo de las tareas.
-
Realiza actividades de bienestar psicosocial, abordando personas y equipos, para disminuir la monotonía y disminuir los niveles de estrés. Esto favorece la comunicación en los equipos permitiendo, por ejemplo, la rotación y polivalencia de labores en los equipos, para disminuir la carga muscular concentrada.
|
En caso de que ya se estén presentando molestias o lesiones, procura mantener una comunicación directa con el colaborador y desarrollar planes que permitan mejorar su molestia para evitar patologías mayores.
En ARL SURA te acompañamos, para generar y mantener ambientes de trabajo saludables. |